CONTACTO

¡CUÉNTANOS!

En la Clínica Veterinaria Los Álamos estamos para ayudarte con todos los tratamientos y servicios que tu fiel amig@ necesite.  

Cita para consulta

cita para peluquería

Preguntas frecuentes

¡Respondemos tus preguntas!

¿Cuándo debo vacunar a mi mascota?

Normalmente comenzamos la pauta de vacunación a los dos meses de edad, aunque adaptamos la pauta a las condiciones de cada animal. Solicítanos cita y realizaremos un plan personalizado para tu mascota. 

¿Es recomendable la vacuna de leishmania?

Sí, sin duda. No siempre evitará que tu perro padezca la enfermedad, pero sí le ayudará a tener una mejor respuesta frente a ésta, haciendo que la padezca de una forma más leve.  (un poco como ocurre con nuestra vacuna de coronavirus).

¿Por qué esterilizar perra antes del primer celo?

Si tenemos decidido no criar con ellas, los beneficios a largo plazo son muchos.

Cuando hablamos de las hembras prevenimos los tumores de mama, las infecciones de matriz, los quistes ováricos y los embarazos psicológicos.

¿Por qué se rasca mi mascota?

Los picores son un problema común en nuestras mascotas. El origen puede ser muy diverso: parásitos, alergias, problemas de comportamiento… El tratamiento dependerá de la causa que origine ese picor. 

¿Cuál es el mejor antiparasitario externo?

No existe un método único, debemos utilizar el o los productos que más se adapten a nuestras necesidades, ya que el mercado actual cuenta con una amplia gama de productos muy seguros y eficaces. Si nuestro perro vive en un piso y sólo sale a dar sus paseos diarios, seguramente con un buen collar antiparasitario o las conocidas pipetas que se aplican en el lomo, será suficiente. Si lo llevamos con frecuencia al campo, donde puede estar en contacto con otros animales, quizá sea preciso combinar más de un producto. (Fuente: COLVEMA). 

¿Cuándo se desparasita internamente?

En cachorros nos gusta desparasitar una vez al mes. A partir de los seis meses se hacen desparasitaciones trimestrales. Si vas a realizar un viaje con tu mascota fuera de la Comunidad, pueden ser necesarias desparasitaciones más específicas, no dudes en preguntarnos.

¿Cuándo puedo sacar a mi perro a la calle?

Los perros pueden y deben salir a la calle cuanto antes. Aunque no les hayamos vacunado, los cachorritos tienen una inmunidad transmitida por la madre durante los primeros días de lactancia. Es importante que descubran el mundo y socialicen en los primeros meses de vida, para evitar trastornos de comportamiento en el futuro. 

¿Por qué puede ser beneficiosos castrar a mi perro?

Cuando hablamos de los machos, prevenimos problemas de comportamiento (marcaje urinario, escapismo, agresividad), prostatitis y tumores testiculares.

¿Es obligatoria la identificación de mi mascota?

La identificación de los animales domésticos es obligatoria en la mayoría de las Comunidades Autónomas y lo será pronto en todas. Su misión es evitar la pérdida de los animales, los robos y especialmente los abandonos. Se realiza mediante la implantación subcutánea e indolora de un microchip. Los microchips están registrados en una base de datos que permite localizar al propietario.

Si en España no hay rabia, ¿por qué debo vacunar a mi mascota?

La rabia es una enfermedad zoonósica viral, es decir, es una enfermedad que puede transmitirse al ser humano a través de los animales, y causada por un virus. Este virus ataca el sistema nervioso central produciendo una encefalitis letal.

En España la vacunación contra la rabia es obligatoria.

Contacta con nosotros!

 

Contacto

91 859 42 47

639510296 - Whatsapp

Horario de verano

L–V: 10:00 - 14:00 / 18:00 - 21:00

S: 10:00 - 14:00